Desde que empezó el periodo de distanciamiento social varios expertos han manifestado su preocupación por los efectos psicológicos que puede tener la cuarentena en las personas: estrés, depresión, irritabilidad, insomnio, culpa son algunos de los síntomas que han sido descritos ampliamente. En una revisión publicada por The Lancet se publicaron algunos tips para hacer más llevadero estos momentos.

Está bien no sentirse bien
Al interrumpir tu rutina diaria y estar encerrado con tu familia es natural que surjan conflictos por temas que antes no suponían un problema. No tengas culpa si sientes que tus hijos suponen un estrés mayor y aveces “no soportas estar en su presencia”. Si eso sucede, procura tener un momento de introspección a solas e intenta relajarte. Al final del día, debes recordar que nadie tiene malas intenciones y todos están intentando llevar esto de la mejor forma posible.

Practicar la gratitud
Al mirar el panorama completo procura destacar los aspectos positivos que te está entregando este periodo de distanciamiento social. Agradece la oportunidad de reconectarte y entregar protección a nuestra vida y el entorno sin necesidad de salir de tu departamento.

No estamos solos
Recuerda que son millones de personas en el mundo que están en este mismo momento distanciadas de su circulo social y su rutina con el fin de combatir la curva de contagios. ¡Estamos todos en lo mismo!

Medita y haz yoga

Puede que hayas notado que el yoga y la meditación han ganado mucho terreno estos días y es que está comprobado que tienen muchos beneficios para relajarte.

No te olvides de tomar un tiempo para relajarte y poner en orden tus ideas. Si te gustó esta nota compártelas con tus amigos que puedan necesitar ayuda.