¡Así es, los juegos de mesa están de vuelta! Si bien muchos pensaban que con las 
diversas plataformas tecnológicas estos no volverían jamás, están equivocados 
porque ahora están de moda. 
La diferencia es que hoy ya no son considerados únicamente como “juegos 
familiares”, ahora se han transformado compañeros infaltables en los “pre” de los 
carretes. Todos quieren jugar y divertirse con amigos ?‍???‍?‍ 
 
A continuación te presentamos dos que la están llevando: 
 

⚫​ Catan

Imagen: juegosdemesayrol.com

 

Este juego alemán, ha vuelto a entretener a todos con sus recreativas pruebas. Lo principal es construir ciudades o pueblos, mientras se van acomulando una gran variedad de cartas. La competencia por quién va logrando más creaciones, es

adictiva y mantiene a todos participando sin eliminar a nadie, para finalmente saber quién realizó más en cada partida. Las fichas o piezas, deben ir acompañadas de buenas estrategias y negociaciones, sólo así podrás transformarte en el ganador.

Con el transcurso del tiempo, se han generado nuevas versiones, más simples, más complejas, para niños, para 2 personas y en diferentes formatos (cartas,Windows, Playstation, entre otras)

Tanto ha sido su popularidad en Chile que cada dos años se está celebrando un torneo nacional. Lo esencial es competir, obtener una buena posición y representar al país en el World Catan Championship en Köln, Alemania.

 

Dixit

Imagen: siguemeeljuego.com  

 

Este juego a diferencia del anterior, está ligado al ámbito del arte y la imaginación. Es más bien, centrado en la dinámica de la interacción, y a través de está, conocer más a “tus contrincantes”.

Una gran cantidad de cartas, refleja diversas imágenes, con diferentes dibujos y estilos. Primero se reparten 6 cartas a cada jugador, la idea es darle un significado a cada carta, ya sea con una frase, canción o película.  Cada uno deberá adivinar cuál ha sido la interpretación, para finalmente ver si coinciden en la definición o manera de pensar.

Lo ideal es generar un pequeño “cuento” que no sean tan difícil, ni tan fácil de interpretar, porque perdería su gracia. Lo importante es generar una lluvia de ideas, para poder lograr adivinar y conocer a los demás.

También incluye piezas como un pequeño conejito, que irá avanzando hasta lograr adivinar el concepto o nombre del cuento.

¡Ya quiero jugar ??! ¿Con cuál te sientes más identificado? ¿Prefieres los negocios o los cuentos? Juega en nuestro increíble Community Room, sube una foto a tus redes sociales y recuerda etiquetarnos en nuestro Instagram @be_you_chile ???.