¿Problemas para conciliar el sueño? En #HomeInclusive no solo pensamos en que estés cómodo y seguro en nuestras instalaciones también nos preocupamos por tu salud, por lo que te dejamos 3 ejercicios sencillos para poder dormir como corresponde.
Respiración profunda
Tal como su nombre lo indica, este ejercicio se realiza a través de tu respiración y concentración:
- Acuéstate y ubica una mano en tu pecho y la otra en tu vientre.
- Cierra los ojos y conscientemente comienza a relajar tus músculos
- Inhala lentamente hasta sentir que tu abdomen se eleva, aguanta la respiración un par de segundos y exhala lentamente.
- Concéntrate en el movimiento de tu cuerpo al respirar.
- Si se te hace difícil concentrarte no te preocupes porque como todo en esta vida es cosa de practica.
Relajación muscular progresiva
Este ejercicio requiere que tenses tus músculos y luego los relajes, para que puedas comparar ambas sensaciones en tu cuerpo:
- Comienza tensando 5 segundos los músculos de los pies, luego relaja por 30 segundos.
- Repite este ejercicio mientras vas subiendo por los músculos de tu cuerpo.
- Cuando llegues a los músculos del cuello y la cabeza, repite el ejercicio músculo por músculo hacia tus pies.
Visualización
Este método de conciliación del sueño consiste en formar imágenes en tu mente de lugares que provoquen paz y tranquilidad:
- Acuéstate y si prefieres puedes comenzar con el ejercicio de respiración profunda que ya te mencionamos.
- Cierra tus ojos e imagina un lugar tranquilo, alegre y que te brinde seguridad.
- Mientras sigues imaginando este lugar seguro intenta describirlo a través de tus sentidos. ¿Qué ruidos hay? ¿Puedes sentir olores? ¿Hace frío o calor?
Este ejercicio puede ser complementado con la voz de un instructor, audios que puedes encontrar en internet para guiar la experiencia o con sonido ambiente ligado a tu lugar ideal.
Si te gustaron estas técnicas, te invitamos a compartir este blog con tus amigos o familia. Síguenos en @Homeinclusivecl en Instagram y Facebook.