Para los cinéfilos y los no tanto, aquí te damos algunos datos de las mejores películas que están en cartelera en las salas de cine de Santiago.

CINEHOYTS Y CINEMARK

Bohemian Rhapsody. La historia de Freddie Mercury” es una celebración trepidante de Queen, su música y su extraordinario cantante principal Freddie Mercury, quien desafió estereotipos y destruyó convenciones para convertirse en uno de los artistas más queridos del mundo. La película sigue el ascenso meteórico de la banda a través de sus canciones icónicas y su sonido revolucionario, de su inminente implosión una vez que el estilo de vida de Mercury se sale de control, y de su reunión triunfante en vísperas de Live Aid, donde Mercury, quien enfrentaba una enfermedad terminal, lidera la banda en una de las presentaciones más grandiosas en la historia de la música rock. Y, en el proceso, la consolidación del legado de una banda que siempre fue más como una familia, y que continúa inspirando a marginados, soñadores y melómanos hasta la fecha. TRAILER: https://youtu.be/01Sn153r9RY

 

Venom. Eddie Brock (Tom Hardy) es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake (Riz Ahmed), está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte. Comenzará entonces a experimentar cambios en su cuerpo que no entiende, y escuchará una voz interior, la del simbionte Venom, que le dirá lo que tiene que hacer. Cuando Brock adquiera los poderes del simbionte que le usa como huésped, Venom tomará posesión de su cuerpo, convirtiéndole en un despiadado y peligroso súpervillano.Este spin-off de Spider-Man sobre el personaje de Venom, creado a principios de los años 80 por los autores de cómics David Michelinie y Todd McFarlane, supone el inicio de un nuevo Universo propio de Sony Pictures a partir de los personajes más conocidos de El Hombre Araña. TRAILER: https://youtu.be/vWkUqM4zorw

EL BIÓGRAFO

Perdidos en París. Fiona trabaja como bibliotecaria en un pueblito de Canadá. Una carta de su tía de 88 años, Martha (deliciosamente interpretada por la Nominada al Oscar® Emmanuelle Riva), amenazada de ser internada en una residencia para ancianos, se convierte en motivo para viajar a París. Desde su llegada a suelo francés, se suceden una serie de eventos desafortunados: pierde su equipaje, desaparece su tía y conoce a un hombre, Dom, que cambiará su vida. Una tierna y encantadora comedia que invita a perderse en la Ciudad de las Luces. TRAILER: https://youtu.be/q4-pCgGH-ko

 

 

Paraíso. Sigue los pasos de tres personas cuyos caminos se cruzan en los terribles tiempos de la II Guerra Mundial: Olga, una aristócrata rusa emigrante y miembro de la Resistencia francesa; Jules, un colaborador francés; Helmut, un oficial de las SS. TRAILER: https://youtu.be/a7EIJi3DJxI

 

 

 

CINE ARTE ALAMEDA

La casa lobo. El jueves 1 de noviembre se estrenó La Casa Lobo de Cristóbal León y Joaquín Cociña, película realizada en stop motion que relata la tenebrosa historia de María una joven que se refugia en una casa en el sur de Chile tras escapar de una secta alemana inspirada en Colonia Dignidad, que la persiguen para castigarla por liberar a dos cerdos de la granja. Sedienta y atemorizada, se interna en un bosque y se escabulle en una casa abandonada. Ahí encuentra a los dos cerdos nuevamente, los que se transforman en humanos. Los tres entablan una relación maternal que se va tornando siniestra y oscura. Mientras tanto, el lobo del bosque los acecha y atemoriza por las paredes domésticas. TRAILER: https://youtu.be/8QHyESU09Tw

 

Lucky. La película se centra en el viaje espiritual de un hombre ateo de 90 años. Habiendo sobrevivido más que sus contemporáneos, Lucky se encuentra en el tramo final de su vida, donde se verá impulsado a un viaje de autodescubrimiento cuyo objetivo final es la iluminación. TRAILER: https://youtu.be/2wsV1ghYOPE

 

 

 

CINE ARTE NORMANDIE

La telenovela errante. Una de las cintas perdidas de Raúl Ruiz, concluida por la cineasta y viuda del realizador, Valeria Sarmiento. Realizado en seis días con actores de telenovelas, es un juego en cuanto a instalar la idea de que todo Chile era una “telenovela”. La realidad es, literalmente, la idea de Baudrillard sobre el simulacro. Es una colección de sketches jugando con los acentos y patrones del lenguaje en Chile. Ruiz dice: “Los chilenos a veces se pueden hablar sin verbos ni los sujetos, de modo que no podemos saber lo que uno está hablando. “Mi actitud es la de un ‘extranjero’. Intenté mostrar cómo Chile se ha convertido en extraño para mí”. TRAILER: https://youtu.be/QjerfyxgS5A

 

 

Isla de perros. Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado. TRAILER: https://youtu.be/GKw_SNK8G_Q